INULINA y MELENA DE LEÓN: EL PODER DE LOS PREBIÓTICOS NATURALES PARA TU DIGESTIÓN

La digestión como raíz del bienestar Cuando pensamos en salud, pocas veces miramos directamente hacia nuestro sistema digestivo. Sin embargo, en él habita gran parte de nuestra vitalidad, de nuestro equilibrio inmunológico e incluso de nuestro estado de ánimo. La ciencia lo confirma: cuidar la microbiota intestinal es cuidar la vida entera. Hoy queremos acercarte a dos aliados naturales poco conocidos, pero de un valor inmenso: la INULINA DE ACHICORIA de Salud Viva y el HERICIUM DIGEST de Hifas da Terra. Ambos son más que suplementos, son el puente entre la tradición ancestral y la nutrición moderna, diseñados para mimar tu flora intestinal y, con ella, todo tu bienestar. Inulina de Achicoria: la fibra invisible que nutre tu interior La inulina es un tipo de fibra dietética soluble que se extrae de la raíz de achicoria. Su magia está en que no solo aporta saciedad, sino que funciona como alimento directo para las bacterias beneficiosas del intestino. Imagina que cada cucharadita es como sembrar semillas de vida en tu microbiota, que luego florecen en energía, equilibrio y salud. A diferencia de otras fibras, la inulina no altera el sabor de tus comidas ni bebidas, lo que la convierte en un… Continuar leyendo INULINA y MELENA DE LEÓN: EL PODER DE LOS PREBIÓTICOS NATURALES PARA TU DIGESTIÓN

ASHWAGANDHA: EL SECRETO MILENARIO QUE LA CIENCIA REDESCUBRE

Ashwagandha: La Raíz que une la Tradición y la Ciencia Moderna. Durante siglos, la ASHWAGANDHA (Withania somnifera) ha sido una planta venerada en la MEDICINA AYURVÉDICA, conocida como el “oro verde” de la India. Hoy, gracias a la investigación científica, este tesoro natural vuelve a ser protagonista en el mundo del bienestar. Más allá de estar de moda, esconde historias, curiosidades y propiedades que quizás aún no conozcas. UN NOMBRE CURIOSO CON MUCHO SIGNIFICADO El término “ASHWAGANDHA” en sánscrito significa “el olor del caballo”. ¿Por qué? Porque según la tradición, quien la consume obtiene la fuerza y la vitalidad de este animal. Curiosamente, no solo se utilizaba para la energía física, también se consideraba una planta que renovaba la mente y el espíritu. UNA PLANTA CON DOBLE CARÁCTER Lo que la hace fascinante es su NATURALEZA DUAL: Esto es posible gracias a su condición de ADAPTÓGENO, que regula los sistemas internos según lo que tu organismo necesite. ¿SABÍAS QUE…? – En textos ayurvédicos de hace más de 3.000 años ya se describía como un “reconstituyente de la juventud”.– La raíz no solo se utilizaba en pócimas, también en ungüentos para fortalecer músculos y articulaciones.– En investigaciones actuales se está estudiando… Continuar leyendo ASHWAGANDHA: EL SECRETO MILENARIO QUE LA CIENCIA REDESCUBRE

Colágeno Prisma Natural: Belleza, movilidad y vitalidad desde el interior

Bienvenidos de nuevo a nuestro blog, el espacio donde exploramos los mejores aliados para cuidar nuestra salud y potenciar nuestro bienestar. Hoy vamos a sumergirnos en un tema que, aunque cada vez más conocido, sigue siendo la clave silenciosa de la juventud y la movilidad: el colágeno. Si has notado que tu piel ha perdido firmeza, que tus articulaciones ya no son tan flexibles como antes o que te falta energía para afrontar el día, puede que tu cuerpo esté pidiendo un refuerzo. Y aquí es donde el Colágeno entra en escena con sus diferentes formatos diseñados para cubrir necesidades específicas y acompañarte en cada etapa de tu vida. ¿Qué es el colágeno y por qué es tan importante? El colágeno es la proteína más abundante de nuestro cuerpo. Forma parte de la estructura de la piel, los huesos, los músculos, los tendones y los ligamentos. Piensa en él como el “andamio” que mantiene firme y fuerte a tu cuerpo. A partir de los 25 años nuestra producción natural de colágeno comienza a disminuir un Sin embargo, a partir de los 25 años nuestra producción natural de colágeno comienza a disminuir, y este descenso se acelera con la edad, la… Continuar leyendo Colágeno Prisma Natural: Belleza, movilidad y vitalidad desde el interior

NAD + Resveratrol: la revolución del antienvejecimiento

¿Y si la clave para sentirte con más energía, mayor claridad mental y bienestar físico no estuviera en lo que haces, sino en lo que ocurre dentro de tus células? Ese es el papel del NAD (Nicotinamida Adenina Dinucleótido): una molécula presente en todas nuestras células que, aunque silenciosa, es absolutamente vital. Y lo mejor: puede potenciarse con un aliado natural, el resveratrol, de gran utilidad para ayudarte a recuperar tu energía desde dentro y ralentizar el reloj biológico. En este artículo te explicamos con profundidad y sencillez por qué NAD con Resveratrol de BanBan es uno de los suplementos más innovadores del momento. No es una moda, es una herramienta biológica con fundamento científico. ¿Qué es el NAD y por qué debería importarte? El NAD es una coenzima que se encuentra en todas las células vivas, esencial para los procesos de producción de energía (concretamente en la mitocondria) y para la REPARACIÓN DEL ADN. Sin NAD, simplemente no hay vida celular funcional. Pero aquí viene el dato que no muchos conocen: A partir de los 30 años, los niveles de NAD empiezan a disminuir de forma progresiva. A los 50, podrías tener la mitad del NAD que tenías en… Continuar leyendo NAD + Resveratrol: la revolución del antienvejecimiento

VITAMINA C LIPOSOMADA: EL SECRETO PARA UNA SALUD DURADERA

La Vitamina C y su papel esencial en el bienestar Quizás hayas oído hablar de los beneficios de la Vitamina C para la salud y seguramente ya sepas su importancia para el sistema inmune ¡Todos hemos recurrido a ella en alguna ocasión! pero ¿conoces realmente su historia y todo lo que aporta a nuestro organismo? La Vitamina C es un nutriente esencial, una pieza clave en el mantenimiento de la fuerza vital de nuestro cuerpo. Sus funciones van mucho más allá de reforzar el SISTEMA INMUNOLÓGICO: actúa en la piel, los tejidos, las células y los vasos sanguíneos, fortaleciendo cada rincón de nuestro ser. No obstante, la Vitamina C tradicional ha evolucionado, y la Vitamina C Liposomada surge como una tecnología avanzada para brindarnos lo mejor de este nutriente, de forma más eficaz y directa. La historia de la Vitamina C se remonta a los días en que los marineros buscaban la forma de consumirla para sobrevivir a los largos viajes y para mantener la piel sana en condiciones extremas. Hoy en día, continúa siendo una gran aliada, solo que en una versión mejorada, lista para enfrentarse a los desafíos de la vida moderna. ¿Qué significa que sea “liposomada”? El… Continuar leyendo VITAMINA C LIPOSOMADA: EL SECRETO PARA UNA SALUD DURADERA

Bisglicinato de Magnesio: El Suplemento ESENCIAL para tu BIENESTAR

En el mundo de los suplementos naturales, el bisglicinato de magnesio está ganando popularidad. El Magnesio es un mineral esencial que desempeña un papel crucial en nuestro cuerpo. Está involucrado en más de 300 reacciones enzimáticas, lo que lo convierte en un componente vital para nuestra salud. Este artículo desglosará todo lo que necesitas saber sobre este suplemento: qué es, cómo funciona, cuáles son sus beneficios para nuestro organismo, cómo tomarlo y por qué puede ser una excelente idea añadirlo a tu rutina diaria de salud. ¿POR QUÉ ELEGIR BISGLICINATO DE MAGNESIO? El BISGLICINATO DE MAGNESIO es una forma de magnesio quelado, lo que significa que el magnesio está unido a la glicina, un aminoácido. Esta unión crea una estructura que el cuerpo puede absorber más fácilmente en comparación con otras formas de magnesio. Al ser mejor absorbido, proporciona todos los beneficios del magnesio sin causar los efectos secundarios gastrointestinales que a veces se asocian con otros suplementos de magnesio. ¿QUÉ SIGNIFICA QUELADO? Al hablar de quelación, estamos haciendo referencia a un proceso natural en el que un mineral se enlaza a una molécula orgánica, en este caso, la glicina. Esto crea una estructura más estable y fácil de procesar… Continuar leyendo Bisglicinato de Magnesio: El Suplemento ESENCIAL para tu BIENESTAR

Aromaterapia para el bienestar diario: consejos, trucos y beneficios.

La esencia de las plantas es como su personalidad. ¿Sabías que esta fragancia tiene un propósito práctico en el reino vegetal? Y es que los animales, incluidos los seres humanos, son atraídos sexualmente por las feromonas, unas sustancias aromáticas presentes en muchas especies. Según el libro «La vida secreta de las plantas» de Peter Tompkins y Christopher Bird, las esencias de las flores juegan un papel similar: las flores no fertilizadas emiten una fuerte fragancia durante al menos ocho días, mientras que una vez fecundadas, dejan de exudar su fragancia en menos de media hora. Este concepto presenta a las plantas bajo una luz más sexual y animal. La fragancia de una planta atrae a ciertos insectos que ayudan en el proceso de fertilización. Y por contra, las esencias de muchas plantas funcionan como mecanismos defensivos naturales que repelen insectos que de otro modo podrían dañarlas. De hecho, se utilizan comercialmente aceites esenciales para atraer o repeler determinados insectos. La esencia de las plantas es mucho más que simplemente su aroma. Su fragancia tiene un propósito práctico en el reino vegetal y puede tener un impacto en nuestras emociones y sentimientos a nivel subconsciente. La aromaterapia es una forma de… Continuar leyendo Aromaterapia para el bienestar diario: consejos, trucos y beneficios.

YOGA Y FRÍO: Una combinación que puede mejorar tu salud física y mental

En los días más fríos por naturaleza, para conservar nuestro calor corporal y buscar cobijo tendemos al recogimiento, salimos menos, y nos dejamos llevar por el letargo. Todo ello conlleva a que se produzcan algunos cambios en nuestro organismo como respuesta a los climas fríos como por ejemplo que nuestro metabolismo se ralentice, se incrementa la actividad cardiovascular, somos más propensos a problemas dermatológicos como el acné, se incrementa la producción de calor metabólico, etc. 1 En este blog te contamos por qué es mejor salir de ese estado de apatía, cómo la práctica de yoga o meditación puede ser nuestra gran aliada y algunos tips para que puedas seguir practicando de forma habitual a pesar de las bajas temperaturas. Formamos un todo con la naturaleza y cambiamos con ella, el invierno es una invitación a reconectar con nosotr@s mism@s a través de la práctica de yoga, meditación y pranayama. La quietud del invierno nos invita a mirar en nuestro interior, entendernos y regalarnos tiempo para nosotr@s mism@s. En primer lugar, practicar yoga ayuda a mejorar la circulación sanguínea. Cabe destacar que el sistema circulario incluye también y está estrechamente relacionado con el sistema linfático que de forma simplificada podemos… Continuar leyendo YOGA Y FRÍO: Una combinación que puede mejorar tu salud física y mental

SHATAVARI: LA REINA DE LAS HIERBAS.Descubre por qué es la aliada de la mujer y sus principales propiedades.

Posiblemente la conozcas como la planta que acompaña a la mujer en su salud reproductiva durante todas las edades. No obstante, son innumerables los beneficios de esta planta medicinal no solo para la salud femenina sino también a nivel digestivo, sanguíneo e incluso neurológico. Shatavari (Asparagus racemosus) es una increíble y poderosa planta ayurvédica también conocida como espárrago de la India que además de en el continente asiático también podemos encontrarla en lugares de África o Australia. En este artículo te contaremos brevemente algunas de sus propiedades avaladas por estudios científicos que llevan años aislando sus principios activos y estableciendo su interacción con nuestro organismo. La raíz del shatavari que guarda el secreto de su potencial medicinal es frondosa, numerosa, muy ramificada y suele estar enredada entre sí por lo que el proceso de su cosecha debe ser minuscioso para no dañarla y salvaguardar así todas sus propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Su forma de crecer ya nos da una ligera idea de su potencial y es que lo hace en las zonas más rocosas y duras del terreno con una elevada resistencia, la misma fuerza que nos aporta al organismo en forma de vitalidad, energía, excelente tónico del sistema… Continuar leyendo SHATAVARI: LA REINA DE LAS HIERBAS.Descubre por qué es la aliada de la mujer y sus principales propiedades.

ASHWAGANDHA: propiedades, usos medicinales y curiosidades de esta planta medicinal ayurvédica.

Probablemente ya hayas escuchado hablar de la Ashwagandha. Esta planta muy conocida y apreciada en el ayurveda, se la conoce también como grosella Espinosa venenosa, cereza de invierno o ginseng indio. Aunque son muchos los beneficios de esta hierba medicinal ayurvédica su uso más extendido es para el sistema nervioso como tónico y adaptógeno. La Ashwagandha es considerada en el ayurveda una planta rasayana, que en sánscrito significa rejuvenecimiento y es una especialidad de la medicina ayurvédica que se centra en la búsqueda de la mejora de nuestro organismo a cualquier edad mediante la administración de sustancias y principios activos naturales, ya que contribuye a lograr el bienestar y relajación mental reduciendo el estrés y mejorando las funciones mentales. 1 Tradicionalmente en la India también es conocida por su capacidad de potenciar la fertilidad masculina gracias a que estimula la producción de testosterona. De hecho, su traducción del sánscrito es “aliento de caballo” que hace referencia por un lado a la virilidad y por otro lado a su característico olor. Sin embargo, aunque estas son sus propiedades más conocidas son muchas las formas en que la Ashwagandha contribuye al bienestar de nuestro organismo. Te contamos brevemente algunas propiedades medicinales más… Continuar leyendo ASHWAGANDHA: propiedades, usos medicinales y curiosidades de esta planta medicinal ayurvédica.

Cómo el miedo influye sobre la respuesta del sistema inmune. APRENDE A GESTIONAR TUS RECURSOS

Nuestras emociones forman parte de nuestro día a día. Si nos preguntamos y nos paramos a pensar en cómo nos sentimos nos daremos cuenta que somos emociones en constante cambio, en especial, en la situación del contexto actual y debido a la presión sanitaria hay algunas que han estado más presentes como puede ser el miedo o la ansiedad. En las diferentes circunstancias de la vida, estando en equilibrio, es fácil saber reconocer a qué tememos, sin embargo, hay ocasiones en las que solo sentimos un miedo de forma constante sin saber o poder definir hacia qué hecho concreto se lo tenemos, o que es lo que nos produce. El miedo nos genera una cascada de sensaciones en medio de un sistema emocional muy complejo que van desde la rabia e impotencia que nos produce sentirnos así, hasta el estrés y la ansiedad que nos provoca el hecho de mantenernos en una constante situación de alerta. El miedo y el sistema inmunológico. La condición de nuestro estado emocional está íntimamente interconectado con el resto de nuestro organismo y sus funciones orgánicas. Repercute en ellas y una de sus consecuencias es la afectación sobre el sistema inmunitario, pues provocan el desequilibrio… Continuar leyendo Cómo el miedo influye sobre la respuesta del sistema inmune. APRENDE A GESTIONAR TUS RECURSOS

¿SABÍAS POR QUÉ EN INVIERNO DEBEMOS CUIDAR MÁS NUESTRAS DEFENSAS?

La quietud del invierno y sus días fríos son una invitación a la introspección, al descanso, la calma y el silencio. El sonido natural de la lluvia, el crujido de los árboles que mece el viento… la textura del invierno es un acompañamiento a nuestra práctica de meditación que nos ayuda a encontrar la calma. Justo contra esta quietud se nos presentan días de ajetreo, compras, reuniones con familias y amistades etc. Por ello, en el mundo moderno está estación es un momento ideal para tomar conciencia parar y aprovechar la calma de la naturaleza para nuestro sosiego. Conectar con la naturaleza a su ritmo y con nosotros mismos. El invierno es una de las formas que la naturaleza tiene de decirnos que hemos de aflojar un poco, desacelerar el ritmo de vida y regalarnos momentos para nosotros. Para el Ayurveda es el tiempo kapha del año, en el que hay más horas de oscuridad y temperaturas más bajas. Meditar durante esta estación ya sea al aire libre o en caso de mucho frío en interior es recordarnos que igual que la naturaleza hiberna, podemos aprender de ella y seguir sus pasos llevando a cabo la introspección, mirarnos y dejarnos… Continuar leyendo ¿SABÍAS POR QUÉ EN INVIERNO DEBEMOS CUIDAR MÁS NUESTRAS DEFENSAS?

ESTE OTOÑO MANTÉN TUS DEFENSAS CON LA AYUDA DE LA NATURALEZA

Otoño es momento de dejar atrás todo aquello que ya no queremos, al igual que muchos árboles pierden su follaje ante la luz que se atenúa y los días que comienzan a ser más cortos, en nuestro organismo se promueven cambios para la regeneración. La naturaleza nos avisa de que es un momento de recogimiento, para cuidar nuestros recursos, salir a pasear y coger el sol de esta estación. En el plano físico y emocional para observar nuestro interior y aprovechar el ritmo para un proceso regenerativo, es un momento ideal para aprender a SOLTAR Y RECONECTAR con nuestro interior. Comienza una estación que está en continuo cambio y nos regala paisajes y colores que inspiran, donde el yoga, pranayama o la meditación hacen que podamos disfrutar aún más de esa armonía. Es también esa estación del año en la que los cambios de temperatura pueden afectar a nuestras defensas. Mantener la salud y equilibrio del sistema inmunológico es súper importante para la salud de nuestro organismo. El complejo funcionamiento del sistema inmunológico. El funcionamiento del sistema inmune en el organismo es complejo, ya que esta asociado a muchas variables de origen interno y externo como nuestra condición genética o… Continuar leyendo ESTE OTOÑO MANTÉN TUS DEFENSAS CON LA AYUDA DE LA NATURALEZA